Presupuestos participativos 2021
12·10·2020
Proceso de la iniciativa
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
26/10/2020
Fase actual
ANÁLISIS DE PROPUESTAS
06/11/20
Fase actual
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
31/12/21
Fase actual
FASE I. Fase de propuesta
Del 12 de octubre al 26 de octubre
Las propuestas deberán ser entregadas en el registro municipal, on-line o a través de la WEB municipal en participacion@lasarte-oria.eus
Las propuestas deberán cumplir unos requisitos:
- Estar dirigida al municipio de Lasarte-Oria y/o a su población.
- Ser de ámbito y competencia municipal.
- Ser ejecutada en 2020, y no podrá vincular a años posteriores.
- Ser concreta, determinada y evaluable económicamente.
- Tener una cuantía máxima: 500.000 euros.
- Tener un impacto ambiental positivo o nulo.
- No ser discriminatoria por motivos de género, raza, edad, etc.
- La propuesta no podrá financiar entidades que reciben subvenciones municipales o con convenio con el ayuntamiento.
Las propuestas irán acompañadas de una breve memoria con la siguiente información:
- Título de la propuesta.
- Nombre y contacto de quien hace la propuesta.
- Descripción.
- Personas beneficiarias.
- Presupuesto aproximado.
- Datos opcionales.
FASE II. Valoración técnica.
Del 27 de octubre al 6 de noviembre
Las propuestas recibidas serán valoradas con un máximo de 50 puntos por una comisión compuesta por personal técnicosegún el baremo establecido en las condiciones del proceso y representantes de todos los grupos políticos.
El baremo recoge la siguiente puntuación:
- Estratégica y de continuidad (hasta 6 puntos). La propuesta tiene posibilidades de continuidad, permanencia e impacto en años futuros.
- Justa socialmente (hasta 6 puntos). La propuesta afecta a un porcentaje significativo de la población.
- Accesible y solidaria (hasta 8 puntos). La propuesta está destinada a población o áreas del municipio con mayor necesidad.
- Equitativa e igualitaria (hasta 3 puntos). La propuesta favorece la igualdad de oportunidades y trato en las relaciones entre mujeres y hombres.
- Integradora e inclusiva (hasta 3 puntos). La propuesta favorece la participación y articulación ciudadana.
- Formativa y educativa (hasta 3 puntos). La propuesta favorece procesos de aprendizaje y capacitación ciudadana.
- Euskera. Normalización lingüística (hasta 3 puntos). La propuesta favorece procesos normalización lingüística con procesos educativos, integrando el euskera en el día a día del pueblo y/o su ciudadanía.
- Incidencia Sector Terciario (hasta 5 puntos). La propuesta maximiza el impacto sobre el comercio y la hostelería local.
- Sostenibilidad ambiental. Impacto ambiental (hasta 5 puntos). La propuesta minimiza el impacto sobre los distintos aspectos ambientales o incluye criterios de sostenibilidad ambiental.
- Coste de mantenimiento (hasta 5 puntos). La propuesta no tiene coste de mantenimiento o el menor coste de mantenimiento posible.
- Uso de recursos propios (hasta 3 punto). La propuesta puede realizarse utilizando los recursos existentes en el ayuntamiento.
Aquellas propuestas que obtengan un mínimo de 25 puntos pasarán a la siguiente fase.
En caso de que las propuestas que obtengan ese mínimo de 25 puntos tuvieran en total un coste inferior a 500.000 euros, se ejecutarían todas, no siendo necesaria la fase siguiente.
FASE III. Consulta popular.
Las propuestas se someterán a consulta popular a través de hojas de participación que deberán ser rellenadas y depositadas en los buzones de participación ciudadana ubicados en los edificios municipales, o entregadas vía on-line a través de PARTICIPACIÓN CIUDADANA de la WEB municipal.
Se le adjudicará 50 puntos a aquella que cuente con mayor apoyo popular y al resto de propuestas se le adjudicarán puntos proporcionalmente en función del porcentaje de voto.
FASE IV. Adjudicación.
La Comisión de Valoración y Adjudicación del Ayuntamiento, elaborará y publicará el listado con las puntuaciones parciales (técnica y de votación) y las totales, ordenando los proyectos de mayor a menor, que se ejecutarán hasta agotar los 500.000 euros.