Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Lasarte

Portlets anidados
Actualidad
Atrás

Reunión de presentación del Plan Director para los barrios de Oztaran y Arranbide

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria va a iniciar la redacción del Plan Director Urbanístico del barrio Oztaran/Arranbide, que se presentará el jueves 19 de mayo a las 18:00 horas en el local municipal de Arranbide 4.

09·05·2022

Para redactar este plan es fundamental la participación e información de quienes vivís en él. Queremos contar con vuestra colaboración, y por ello os animamos a venir a dicha presentación.

Este Plan abordará 7 ejes:

  1. Accesibilidad y conectividad entre el barrio y el resto de Lasarte-Oria.
  2. Mejorar la relación entre los edificios y el espacio público
  3. Ampliación y mejora de la superficie de espacios libres.
  4. Propuesta de zonas de estacionamiento de vehículos.
  5. Estudio para la mejora del barrio desde la perspectiva de género, teniendo en cuenta los posibles puntos negros.
  6. Rehabilitación de edificios: accesibilidad y eficiencia energética.
  7. Propuestas para conseguir comunidades energéticas aprovechando las cubiertas de los edificios.

La redacción del Plan Director del barrio Oztaran/Arranbide se llevará a cabo con un proceso que se dividirá en tres fases:

  1. Diagnóstico Inicial.
  2. Diagnóstico Participativo.
  3. Documento final.

El Ayuntamiento necesita contar con la colaboración de los vecinos y vecinas del barrio para la redacción de este Plan Director Urbanístico: por un lado, para recabar información sobre el barrio y sus edificios; por otro, para definir propuestas de mejora de cara al futuro.

El Plan director tendrá un carácter orientativo y no normativo, en el que se establecerán las directrices generales de actuación tanto pública como privada (rehabilitación de edificios, aparcamientos privados…) en los barrios de Oztaran y Arranbide, estableciendo una estrategia de actuación y transformación que podrá ser ejecutada por fases.

El proceso de elaboración del objeto de este contrato estará sometido a un proceso de participación ciudadana con el fin de conocer la opinión de la ciudadanía y ajustar el documento:

  • A las posibilidades y necesidades reales de los/las vecinos/as en cuanto a la rehabilitación de los edificios.
  • A la opinión de los/las vecinos/as acerca de las demás actuaciones a efectuar con relación a los demás ejes del plan.

La elaboración del Plan Director tendrá tres fases:

Fase 1 - Diagnóstico-marco previo

Se realizará: recopilación de información y documentación, análisis y diagnóstico socio-urbanístico del área, condiciones de degradación económico-social y urbanístico-arquitectónica e identificación de los problemas y conflictos.

Además se deberá hacer una análisis previo de soluciones planteadas en cada línea de actuación y análisis de modelos en intervenciones similares.

En esta fase se realizará una sesión inicial de participación pública en la que se dará a conocer el proceso que se llevará cabo en la fase 2ª y se estudiaran las sugerencias que se efectúen acerca del proceso de participación.

Con ello se obtendrá el primer documento.

Fase 2.- Diagnóstico participativo.

A través de sesiones públicas, encuestas y cualquier otro modo de participación ciudadana, se elaborará un documento nº 2.

En esta fase se deberán realizar al menos dos sesiones públicas.

Fase 3.- Redacción del documento definitivo.

Una vez que se presente en el Ayuntamiento el documento nº 2, el Ayuntamiento dispondrá de un plazo de un mes para establecer aquellas actuaciones que deben recogerse en el Plan,

En esta fase se deberá realizar al menos una sesión pública en euskera y otra en castellano para dar a conocer la decisión y su fundamento a la ciudadanía..