Oporrak Bakean: Sé familia de acogida
10·02·2020
Desde hace más de 30 años muchas familias vascas acogen niñas y niños refugiados saharauis en sus casas durante los veranos. En 2019 vinieron a Euskadi 289 menores y este verano se quiere traer otros tantos. Para ello es necesario que, como mínimo, 100 nuevas familias participen en el programa este año, y las asociaciones y ayuntamientos que organizan el programa Oporrak Bakean han lanzado una nueva campaña para concienciar a la sociedad vasca y dar a conocer el trabajo que realizan.
¿Qué es Oporrak Bakean?
El Pueblo Saharaui lleva más de 40 años sobreviviendo en campamentos de personas refugiadas ubicados en uno de los desiertos más áridos del mundo y sin poder volver a su tierra. En estos campamentos residen 56.000 menores de 14 años, de los que el 30% sufre déficit de crecimiento a causa de las duras condiciones climáticas y de alimentación. Por todo ello, el programa Oporrak Bakean facilita que niñas y niños de entre 10 y 12 años convivan con familias vascas durante los dos meses de verano, con el objetivo de alejarlos temporalmente de las duras condiciones del desierto (hasta 55º a la sombra), ofrecerles una alimentación adecuada para ayudarles en su crecimiento, realizarles revisiones médicas y fomentar la relación entre la cultura vasca y la saharaui.
¿Qué condiciones hay que cumplir para participar?
Cualquier tipo de familia puede participar como familia de acogida, tanto personas solas como unidades de convivencia, con o sin hijas e hijos. Las condiciones más importantes son tener tiempo y ganas para dedicarle al menor o a la menor, además de tener espacio para alojarle.
Campaña Oporrak Bakean 2020
“Más que un viaje” es el lema escogido para esta edición del programa. Es una frase que resume muy bien el sentimiento de las niñas y niños que participan, pero también el sentimiento de las familias de acogida.
La campaña cuenta con diversos soportes audiovisuales y en entre ellos, una exposición que va a recorrer diferentes municipios de Euskadi, donde el hermano mayor de Hurria, Ahmed (niña y niño refugiados saharauis) le cuenta todo los que va a poder ver, aprender y disfrutar en su estancia en Euskal Herria.
Toda la información sobre el programa está en la página web oporrakbakean.eus
Se pueden consultar los materiales de la campaña aquí (vídeos, audios, carteles, folletos…): http://oporrakbakean.eus/material-bankua/
Para solicitar más información y participar en el programa
Las personas y familias que estén interesadas en acoger una niña o niño saharaui este verano pueden contactar con su asociación o ayuntamiento más cercano (http://oporrakbakean.eus/quienes-somos/elkarteetaudalantolatzaileak/?lang=es ) o con las personas responsables territoriales:
Araba: 665711947
Bizkaia: 658751359
Gipuzkoa: 696014786
oporrakbakean@gmail.com