Convenio de colaboración con el Coworking de Lasarte-Oria
02·05·2018
El alcalde Jesus Zaballos firmó el convenio con Laura Céspedes, responsable de Coworking Lasarte-Oria de Zumaburu. Gracias a este convenio el ayuntamiento financiará hasta 4 proyectos por año de personas emprendedoras que haya iniciado su negocio y estén empadronadas en Lasarte-Oria. El ayuntamiento financiará el 50% del coste de la tarifa de un año de 1.162 euros (96,8 euros al mes).
Las personas emprendedoras recibirán de Coworking Lasarte-Oria un servicio que incluye:
- Puesto de trabajo fijo. Internet, WiFi e impresora multifunción.
- 20H/mes de uso sala de reuniones.
- Dirección comercial y dirección fiscal.
- Rótulo en exterior puerta.
- Perfil en nuestra web.
- Limpieza. Gastos de comunidad, agua y luz. Aparcamiento público.
La empresa deberá remitir un informe trimestral sobre los proyectos subvencionados por el Ayuntamiento para poder hacer un seguimiento de que el dinero se destina a lo inicialmente acordado.
Las personas destinatarias del acuerdo son aquellas que tengan intención de iniciar una actividad empresarial a partir de su idea de producto o servicio que sean propuestas por la responsable del Coworking de Lasarte-Oria tras haber demostrado su:
- Compromiso de realizar la contratación del servicio con el Coworking Lasarte-Oria, o de ya haberlo contratado.
- Empadronamiento en Lasarte-Oria.
- Estar al día en sus obligaciones con Hacienda Foral y con la Seguridad Social.
Según el alcalde, “este programa requiere del esfuerzo y la contribución de todos los estamentos, empresas y personas que conformamos nuestra sociedad. Hacerlo en un momento de crisis supone, además, implicarse de una forma especial con quienes se ven directamente inmersos en el devenir incierto de la economía y la estabilidad laboral”. En nuestro caso en la vida social y económica de Lasarte-Oria, Según Zaballos, “promover el emprendizaje y, a través de él, la creación de pequeñas nuevas empresas, tiene una importancia destacada y es, en consecuencia, una línea de actuación que queremos y debemos impulsar”.
En la mayoría de las ocasiones favorecer la creación de nuevas microempresas tiene en su fase inicial, aquella que incluye la concreción y estudio de la idea, el avance y plasmación del proyecto e, incluso, el inicio de la actividad y su desarrollo en los primeros meses, requiere disponer de un espacio físico y de un entorno de contraste y reflexión acorde con la finalidad del emprendizaje. Esa es la función de este centro de coworking con el que se ha llegado al acuerdo.
Laura Céspedes explicó que además de ofrecerles el espacio y los medios materiales, se realiza un trabajo con ellos para ir resolviendo las dudas y necesidades que puedan ir creándose. Destacó la importancia de las sinergias creadas entre las personas emprendedoras, a quienes se les irá ofreciendo talleres de apoyo y acompañamiento en el proceso de emprendimiento.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
400 casos o más | |
Entre 300 y 399 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2020.