Fase final del diagnostico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
18·06·2021
El alcalde de Lasarte-Oria Agustín Valdivia, la concejala de Participación Ciudadana Nagore Durán y la técnico de Medio Ambiente Itziar Gurrutxaga realizaron la convocatoria para la presentación de la fase final del diagnostico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una herramienta eficaz para conseguir un nuevo patrón en la movilidad del municipio.
Para la elaboración de este diagnostico se han incluido las encuestas realizadas a pie de calle y también las que se podían realizar de manera online hasta el 14 de mayo.
En total, se han recogido 68 encuestas online y 254 a pie de calle. Estas últimas han sido realizadas a usuarios de diferentes medios de desplazamiento y a comercios del municipio para conocer su valoración sobre aspectos relacionados con la movilidad y sus hábitos de movilidad. (110 a conductores/as, 15 a ciclistas, 42 a usuarios/as de transporte público, 15 a comerciantes y 12 a clientes de comercios).
Con este diagnostico que se ha elaborado se quiere realizar un taller participativo y presencial abierto a la ciudadanía de aproximadamente 2 horas el próximo 23 de junio a las 18:00 en el Auditorio de la Casa de Cultura.
Se presentará el documento técnico del diagnóstico dónde se explicarán los elementos más importantes del mismo. Se debatirá el documento por ámbitos (peatones, bicicletas, transporte público, vehículo privado y otras cuestiones) y se pondrá en común el resumen de los temas más destacados. El resumen del diagnostico estará disponible para descargar en la web municipal (www.lasarte-oria.eus).
Lo que se pretende es lanzar una pregunta a la ciudadanía, ¿cómo quieres que sea Lasarte-Oria dentro de 10 años de acuerdo a la movilidad? Esta pregunta sería el hilo conductor de qué es lo que tenemos actualmente, qué es lo que queremos hacer y qué es lo que podemos hacer.
En la siguiente fase se comenzará con las acciones, y para ello aparte de las propuestas técnicas son también muy interesantes las propuestas ciudadanas. La idea es mantener la participación durante todo el proceso.
Hay que tener en cuenta que la movilidad es un tema muy importante que hay que hacerlo entre todos y todas, no sólo en cuanto a la participación, sino que vamos a tener un cambio conductual, al ser un tema educativo y participativo.