Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Imagen de páginas interiores

Lasarte

Aplicaciones anidadas

Menu prensa

 

Aplicaciones anidadas

Aktualitatea

Atrás Arrancan las obras del Parque del Agua en Atsobakar, un nuevo espacio lúdico, accesible y pensado como refugio climático

24-04-2025

Incluido en el presupuesto municipal de 2025, el proyecto cuenta con una inversión de 830.509,21 euros y podría estar finalizado en un plazo de hasta diez meses

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha iniciado ya las obras del futuro Parque del Agua, un espacio público para el ocio, la convivencia y la adaptación al cambio climático. Estará situado en el Parque Atsobakar, junto a la nueva zona deportiva y las pistas de atletismo. El alcalde, Agustín Valdivia, y el concejal de Servicios Públicos, David Mateos, han presentado esta mañana los detalles del proyecto.

El parque nace con un triple objetivo: crear un espacio lúdico para todas las edades, ofrecer un entorno accesible y seguro, y funcionar como refugio climático frente al calor. Las primeras actuaciones ya están en marcha.

El proyecto, incluido en el presupuesto municipal de 2025, supondrá una inversión de 830.509,21€. La obra civil durará unos cuatro meses, pero el parque podría no estar completamente terminado hasta dentro de diez meses, debido al proceso de fabricación y envío de los materiales, procedentes de Canadá.

Accesible, inclusivo y sostenible

El nuevo parque ocupará cerca de 580 m² y contará con 32 juegos de agua sin profundidad, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Euskadi en su categoría. “Será un parque para todos y todas, también para personas mayores o con movilidad reducida”, explicó el concejal David Mateos.

El parque contará con un sistema de recirculación de agua y un depósito de 10.000 litros, para filtrar y reutilizar el agua, evitando desperdicios. Los juegos se activarán con pulsadores y tendrán ciclos programados. Fuera de temporada, se desmontarán y el espacio quedará como zona de uso libre.

Materiales de calidad y máxima seguridad

Los materiales, fabricados en Canadá, han sido elegidos por su resistencia y durabilidad. “No usamos piezas estándar ni de stock, sino fabricadas a medida para garantizar calidad”, añadió Mateos.

El suelo será de hormigón continuo con tratamiento antideslizante, para evitar resbalones. También se habilitarán dos accesos, zonas con sombra, mesas y merenderos, creando un entorno seguro y agradable para toda la familia.

Compromiso con los barrios y el clima

El alcalde recordó que esta actuación forma parte del programa con el que el equipo de gobierno se presentó a las elecciones. “Queríamos hacer de los barrios espacios más vivos, activos y pensados para las personas. Este parque es una muestra clara de eso”, dijo Agustín Valdivia.

Y fue claro sobre la función climática del parque: “No vamos a negar la evidencia. El cambio climático está aquí. Necesitamos espacios que protejan a la población más vulnerable del calor, y este parque lo hará”.

Atsobakar, en plena transformación

Con esta intervención, Atsobakar sigue avanzando como zona de referencia para el deporte, el ocio y el descanso. El nuevo Parque del Agua se sumará a las pistas deportivas y zonas infantiles ya existentes, y se completará próximamente con la instalación de un graderío que dará servicio al nuevo complejo de atletismo.

Publicador de contenidos

Ruedas de prensa