Saltar al contenido

Título y logo de la página

Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Imagen de páginas interiores

Lasarte

Aplicaciones anidadas

Procesos participativos

Exposición pública: la ordenanza del mercado semanal y la venta ambulante

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria inicia el proceso para elaborar la ordenanza del mercado semanal y la venta ambulante con una consulta previa a la ciudadanía. El plazo para presentar propuestas termina el 29 de abril.

05·11·2019


Proceso de la iniciativa

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

06/04/2022

Fase actual

ANÁLISIS DE PROPUESTAS

Fase actual

CONCLUSIONES Y RESULTADOS

2/05/2022

Fase actual

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria prevé la elaboración de una ordenanza que regule el mercado semanal y la venta ambulante. La ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece en su artículo 133 la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos que con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública.

La consulta pública tiene como objeto regular las condiciones del mercado semanal y de la venta ambulante.

Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

Uno de los problemas principales actualmente es la falta de regulación o la precariedad de la regulación existente en materia de venta ambulante. Y como toda actividad comercial exige la adopción de medidas tendentes a garantizar de una parte, la realización de estas actividades en el marco de la libre y leal competencia y, de otra, el respeto y la garantía de los legítimos derechos de los consumidores, así como la protección de la salud y seguridad de los mismos, asegurando la calidad de los bienes y servicios ofertados.

Por esta razón se propone la redacción de la Ordenanza municipal reguladora de la venta ambulante,  pretendiendo así dar cumplimiento a los objetivos previamente citados.

La necesidad y oportunidad de su aprobación

Actualmente el Ayuntamiento de Lasarte-Oria dispone de un “Reglamento regulador de la instalación, funcionamiento e inspección de la feria o mercado semanal”, conforme a la Ley 8/1983 sobre Ordenación de la Actividad Comercial, aún vigente. Pero, que tal y como se indica sólo regula el mercado semanal y no el resto de actividades que se pueden englobar en este tipo de actividad comercial, como: mercados ocasionales, ventas desde camiones y/o puesto en vía pública.

A su vez, el reglamento existente actualmente no contempla normativa regulada posteriormente en cuanto a condiciones higiénico-sanitarias, de seguridad y salud y otros aspectos relevantes a aplicar en este tipo de actividad.

Respecto a la oportunidad de la medida viene dada porque debido a la pandemia padecida en los últimos años y para cumplir la reglamentación impuesta por otros estamentos (control de aforos), el Ayuntamiento de Lasarte-Oria decidió trasladar el mercado semanal a otro emplazamiento. Esto ha puesto de manifiesto la falta de organización y control de dicho mercado.

Por todo ello, tener  una  Ordenanza supone disponer de una herramienta para hacer efectivos los siguientes objetivos.

Los objetivos de la norma

Los objetivos de la norma son proporcionar una herramienta para ordenar, gestionar, garantizar la realización de estas actividades en el marco de la libre y leal competencia, asegurar el respeto y la garantía de los legítimos derechos de las personas consumidoras, así como la protección de la salud y seguridad de los mismos, asegurando la calidad de los bienes y servicios ofertados.

Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria podría optar por:

  1. No regular la materia de forma específica.
  2. Modificar el actual reglamento
  3. Redactar y aprobar una nueva ordenanza que se adapte a la realidad actual y a la legislación vigente.

Se considera esta tercera opción como la más adecuada y conveniente,

En conclusión, se plantea la necesidad de una nueva ordenanza que, en la esfera de competencia municipal, constituya una herramienta eficaz para obtener los objetivos marcados previamente.

Previa a la tramitación de dicho reglamento es necesario dar participación a la ciudadanía, recogiendo las propuestas que ésta desee realizar. Dicha consulta pública estará abierta hasta el 29 de abril, pudiendo remitir sus propuestas al ayuntamiento de la siguiente manera:

Noticias relacionadas

Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma un convenio trianual con el Ayuntamiento

21-10-2021

Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma un convenio trianual con el Ayuntamiento

Mediante la firma de este convenio el ayuntamiento se compromete a financiar la asociación para el mantenimiento del local, la realización de cursillos de talla y la realización de una exposición

Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma el convenio de este año con el Ayuntamiento

22-10-2020

Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma el convenio de este año con el Ayuntamiento

Mediante la firma de este convenio el ayuntamiento se compromete a financiar la asociación para el mantenimiento del local, la realización de cursillos de talla, la realización de una exposición y una talla para el ayuntamiento. La exposición este año se realizará del 5 al 15 de noviembre, a las 18:00 h. en el Espacio Antonio Mercero

Zero Sette firma un convenio trianual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria

07-11-2021

Zero Sette firma un convenio trianual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria

El alcalde Agustín Valdivia y el presidente de Zero Sette Akordeoi Orkestra José Manuel Crespo han firmado el convenio que regula las relaciones entre ambas entidades. Este año el ayuntamiento aportará 2.236 euros para la actividad anual

Zero Sette firma el convenio anual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria

29-10-2020

Zero Sette firma el convenio anual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria

El alcalde Agustín Valdivia Calvo e Isabel López Zero Sette Akordeoi Orkestra han firmado el convenio que regula las relaciones entre ambas entidades. Este año el ayuntamiento aportará 1.971 euros para la actividad anual.

Zazpiak bat elkarlana etxetik hasten da lelopean abiatu da Udaltop

16-05-2019

Zazpiak bat elkarlana etxetik hasten da lelopean abiatu da Udaltop

Markel Olanok, Bingen Zupiriak, Mikel Arregik, Igone Martinez de Lunak, Lorea Bilbaok, Jesus Zaballosek eta Jon Antxordokik ireki dituzte topaketak. Lehen egun honetan Euskal Herriko euskara zerbitzuen lehen fitxategia aurkeztu dute.