Subvenciones 2020 del departamento de Euskera
28·03·2020
Para más información, se puede consultar la web del ayuntamiento o ponerse en contacto con el servicio de euskera telefónicamente (943-376184) o vía email (euskara@lasarte-oria.eus).
a)Becas para aprender euskera.
Las alumnas y los alumnos que hayan estado aprendiendo euskera en un euskaltegi durante el curso 2019-2020 podrán solicitar la beca correspondiente que puede ser de hasta el 85% del importe de la matrícula.
b)Becas para cursos en euskera de las universidades de verano.
Los alumnos y las alumnas universitarias, los y las paradas y jubilados y jubiladas que realicen un curso de verano en euskera en una universidad, podrán obtener una beca de hasta el 50% del importe de la matrícula. La beca únicamente cubrirá los gastos de matrícula, no así los gastos de alojamiento, transporte y similares.
c)Becas para cursos para obtener los títulos de monitor/a y de director/a de tiempo libre.
Las personas empadronadas en Lasarte-Oria que hayan realizado un curso iniciado y finalizado entre el 1 de septiembre del año anterior y el 31 de agosto de este año, podrán percibir una beca de hasta el 50% de la matrícula (máximo 250 euros), si han superado la parte teórica del curso, haya sido realizado éste en euskera y esté homologado por el Gobierno Vasco.
d)Becas para premiar la obtención en euskera del apartado teórico del permiso de conducir en las autoescuelas.
Las personas empadronadas en Lasarte-Oria que habiendo realizado las clases teóricas del permiso de conducir en euskera hayan superado el apartado teórico de dicho examen en euskera entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, participarán en el sorteo de diez premios que se sortearán en Buruntzaldea. Lasarte-Oria concederá un premio, que cubrirá el coste de la matrícula de las clases teóricas hasta un máximo de 400,00 €. El sorteo se realizará en enero de 2021.
e)Subvenciones para euskaldunizar las actividades puntuales de las empresas y asociaciones.
Los elementos sujetos a ayuda son los siguientes: rótulos (principal y otros), 50% del costo (300€ máximo); Imagen corporativa, 50% del costo (200 € máximo); páginas web, 50% de costo (450€ máximo); Programas informáticos que puedan ayudar en la normalización del uso del euskera, 50% del costo (200€ máximo); y para documentación externa, 50% del costo (300€ máximo).
Se hallarán sujetas a estas ayudas aquellas actividades realizadas cuyas instancias se presenten entre el 1 de noviembre del año anterior y el 31 de octubre del año en curso.
f)Subvenciones del programa Baietz Gurean! para euskaldunizar las actividades de las empresas de más de diez trabajadores/as.
Es el programa que se desarrolla a nivel de Buruntzaldea y cuya finalidad es ofrecer ayudas a las empresas de más de 10 trabajadores para que realicen sus actividades en euskera.
Cuando una empresa decide tomar parte en el programa Baietz gurean!, el Ayuntamiento realiza una medición para diagnosticar la situación de ésta con respecto al uso del euskera y establece el nivel de la misma por medio de puntuaciones que irán de 100 en 100 hasta 1000. Además se propone a la empresa las medidas que deberá de tomar para pasar al siguiente tramo de puntuación.
Objetivos:
Líneas | Objetivo |
a)Becas para aprender euskera | Ayudas para quienes desean estudiar euskera |
b)Becas para cursos en euskera de las universidades de verano | Ayudas a jóvenes que realizan estudios en euskera en la universidad |
c)Becas para cursos para obtener los títulos de monitor/a y de director/a de tiempo libre | Ayudas a jóvenes que desean trabajar en tiempo libre |
d)Becas para premiar la obtención en euskera del apartado teórico del permiso de conducir en las autoescuelas | Animar a jóvenes a sacar el permiso de conducir en euskera |
e)Subvenciones para euskaldunizar las actividades puntuales de las empresas y asociaciones | Ayudas para la euskadunización de empresas y asociaciones (rótulos, imagen corporativa, webs, programas informáticos, documentación…) |
f)Subvenciones del programa Baietz Gurean! para euskaldunizar las actividades de las empresas de más de diez trabajadores/as | Ayudas a empresas de más de 10 trabajadores para potenciar el uso del euskera. Obtención del certificado de excelencia. |
Plazos:
Líneas | Plazos |
a)Becas para aprender euskera | Dentro de los 15 días tras finalizar el cursillo |
b)Becas para cursos en euskera de las universidades de verano | 31 de octubre |
c)Becas para cursos para obtener los títulos de monitor/a y de director/a de tiempo libre | 31 de octubre |
d)Becas para premiar la obtención en euskera del apartado teórico del permiso de conducir en las autoescuelas | 31 de diciembre |
e)Subvenciones para euskaldunizar las actividades puntuales de las empresas y asociaciones | 31 de octubre |
f)Subvenciones del programa Baietz Gurean! para euskaldunizar las actividades de las empresas de más de diez trabajadores/as | A la firma del convenio |
Subvención:
Líneas | Subvención | |
a)Becas para aprender euskera | Hasta el 85% de la matrícula | 60.000 |
b)Becas para cursos en euskera de las universidades de verano | Hasta el 50% de la matrícula | 400 |
c)Becas para cursos para obtener los títulos de monitor/a y de director/a de tiempo libre | * hasta el 50% de la matrícula. - Monitores/as: 250€ máximo - Director/a: 150€ máximo | 1.360 |
d)Becas para premiar la obtención en euskera del apartado teórico del permiso de conducir en las autoescuelas | Coste de la matrícula del examen teórico: máximo 400€ | 400 |
e)Subvenciones para euskaldunizar las actividades puntuales de las empresas y asociaciones | Según la actividad: máximo 500€ | 3.000 |
f)Subvenciones del programa Baietz Gurean! para euskaldunizar las actividades de las empresas de más de diez trabajadores/as | Según las medidas adoptadas. | 2.100 |