Abiertas todas las vías para inscribirse en el Euskaraldia
27·10·2020
La escuela infantil, la ikastola Landaberri, el colegio Sasoeta, el IES Oriarte, el centro de formación profesional UEGI, la EPA, los dos euskaltegis, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y la asociación cultural Ttakun, todos ellos unidos, y con la colaboración de miembros del zortziko de Euskararen Maratoia, han hecho públicos los trabajos para arrancar el Euskaraldia en Lasarte-Oria.
Del 20 de noviembre al 4 de diciembre se celebrará la segunda edición del Euskaraldia. Durante 15 días se realizará un ejercicio social para cambiar los hábitos lingüísticos cotidianos.
Tal y como han indicado los organizadores, si quieres hacerlo más, más y más en euskera, y si tienes 16 o más años, y entiendes euskera, apúntate.
En cuanto a la forma de realizar el ejercicio, al igual que en la edición anterior, la persona que se inscribe puede ser Belarriprest o Ahobizi. En cualquier caso, a la hora de elegir uno de estos dos roles, recordaron que la clave está en el comportamiento lingüístico, no en la competencia. Y es que muchos de los ciudadanos que participan en Euskaraldia confunden los roles ahobizi/belarriprest con la competencia lingüística, es decir, que quien sabe bien euskera debe ser ahobizi y quien no lo sabe tan bien, belarriprest. Desde la organización se está insistiendo en que no es la capacidad la que define el rol sino el comportamiento. Ahobizi habla euskera en todo momento con todos los que entienden euskera. Y Belarriprest, por su parte, decide en función de sus capacidades y posibilidades cuándo y con quién hacerlo en euskera.
Modos para apuntarse
Una vez elegido el rol, los modos para poder inscribirse son varios:
El punto de información itinerante recorrerá cinco zonas en las próximas semanas: el polideportivo, la casa de cultura, Okendo plaza, el mercado de Andatza plaza y la estación de tren. Allí se podrá realizar la inscripción rellenando el díptico, online o mediante código QR. Junto a la bicicleta se colocará un photocall y se podrán hacer fotos y subirlas a la red! El proyecto ha sido presentado el jueves por la tarde por Jon Antxordoki, presidente de la comisión de Euskera del Ayuntamiento de Lasarte-Oria, Mari Karmen Ormazabal, presidenta de Ttakun Kultur Elkartea y el responsable de la sección de Cultura de Ttakun, Xabier Matxain.
Por otra parte, los organizadores recordaron que se ha buzoneado el díptico a todas las casas y se puede depositar en las cajas instaladas para tal fín en los siguientes lugares: Ostadar S.K.T., Jalgi kafe antzokia, Aldaz hortz-klinika, Setalde Group, M. Berasategi kafeak, Maya lentzeria, Noaua bidaiak, Orbela belar-denda, Orue farmazia, Pikabea aseguru artekaria, Saltogela psikomotrizitatea, Urbistondo farmazia, Urruzola mertzeria, Udaleko euskara-zerbitzua, Manuel Lekuona kulturetxea, Maialen Chourraut kiroldegia, Oriarte Institutua, Andrejoakina Haur-eskola, Helduen Heziketa Iraunkorra (HHI-EPA), Landaberri ikastola, Sasoeta-Zumaburu ikastetxea, Udal euskaltegia y Muntteri-AEK euskaltegia.