Recordatorio del horario de recogida selectiva del punto verde de residuos peligrosos de hogar
23·02·2021
El ayuntamiento de Lasarte-Oria anima a la ciudadanía a participar con este sistema de recogida selectiva de los residuos peligrosos que generamos en nuestros hogares para que sean convenientemente reciclados y tratados, reduciendo su impacto medioambiental.
La Mancomunidad de San Marcos, mediante una furgoneta especializada, hace la recogida de estos residuos los 1º, 2º, 3º y últimos miércoles de mes en el mercadillo semanal de la plaza Andatza.
La furgoneta recoge los siguientes residuos:
- Aceites de cocina.
- Pinturas, barnices, disolventes, pegamentos...
- Lámparas y fluorescentes.
- Electrodomésticos pequeños.
- Teléfonos móviles.
- Productos químicos de limpieza.
- Termómetros.
- Material informático: monitores, teclados...
- Pilas y baterías.
- Aerosoles tóxicos: insecticidas, lacas... (también sus envases vacios).
- Aceites, baterías, filtros, anticongelantes... de automóviles.
- Cámaras y material de fotografía.
- Radiografías.
- Herbicidas e insecticidas.
- Cartuchos y tóners de impresoras.
- Juguetes eléctricos y electrónicos.
- CDs, DVDs...
Los residuos peligrosos generados en el domicilio deben entregarse en la furgoneta, sin mezclar diferentes componentes, principalmente en el caso de los líquidos.
Prevenir, mejor que reciclar.
- Las bombillas y fluorescentes de bajo consumo son más eficientes y tienen una duración más larga.
- Al elegir juguetes y aparatos electrónicos, prioriza los que se conecten a la red eléctrica. En segundo lugar, los que lleven baterías recargables y por último los que usen pilas recargables.
- Utiliza productos fabricados a base de componentes naturales (vinagre, limón, patata...), para limpiar el hogar.
- Utiliza cartuchos y tóners de impresoras recargables.
- Elige pinturas al agua.
- Intenta reparar los electrodomésticos y aparatos estropeados antes de tirarlos.
- Optimiza las prestaciones de tu equipo informático manteniendo sus elementos (ampliación de memoria...). Utiliza CDs regrabables y/o un pendrive.
- Intenta que otras personas reutilicen los objetos que tú no necesites, por ejemplo, anunciándolo en el mercado de segunda mano permanente en Internet: www.merka2sanmarcos.org
¡Recuerda!
Una vez generados, deposita todos los residuos peligrosos en el lugar adecuado.
Los envases vacíos o con restos de medicación, los medicamentos que no se necesiten y los caducados deben depositarse con sus prospectos en las farmacias.
Al adquirir un aparato eléctrico y/o electrónico nuevo, puedes entregar el que se desecha en el mismo establecimiento (Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos).