Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Lasarte

Portlets anidados
Actualidad
Atrás

Abierto el periodo de alegaciones a la ordenanza de residuos domésticos y comerciales hasta el 27 de mayo

Ya se ha publicado la aprobación inicial de la ordenanza de residuos domésticos y comerciales. Con ello se abre un periodo para la presentación de alegaciones al documento que finaliza el 77 de mayo.

11·05·2022

El pleno del Ayuntamiento de Lasarte-Oria, en sesión ordinaria celebrada el siete de abril de 2022 ha aprobado con carácter inicial la Ordenanza de residuos domésticos y comerciales.

Se abre el plazo de 15 días de información pública a fin de que las personas interesadas examinen el expediente y presenten las reclamaciones y sugerencias que estimen pertinentes.

El texto de la Ordenanza se encuentra disponible en el Departamento de Servicios Públicos del Ayuntamiento y en la web municipal (en el apartado de Participación Ciudadana).

Si transcurrido el plazo de información expresado no se hubiera presentado reclamación o sugerencia alguna, se tendrá por adoptado definitivamente el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo.

La Unión Europea aprobó, en 2018, una serie de directivas que revisan, entre otras, la Directiva Marco de residuos, la Directiva de envases, la Directiva de vehículos al final de su vida útil, la Directiva de pilas y acumuladores y la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónico, que integran el denominado “Paquete de residuos” del Plan de Acción de la Comisión Europea para la Economía Circular, cuyo objetivo principal es la mejora de la gestión de residuos y pone especial énfasis en la gestión de los residuos municipales. Este conjunto de medidas determina la acción municipal y pretende “cerrar el círculo” del ciclo de vida de los productos a través de más prevención, de un mayor reciclado y un impulso a la preparación para la reutilización de los residuos, de manera que se garantice la utilización eficiente y racional de los recursos naturales, con el beneficio añadido del fomentar así el ahorro energético y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así, las políticas ambientales en relación a la gestión de los residuos están directamente relacionadas con la mitigación a escala local de los efectos del cambio climático. Por ello, con el fin de alinearse con los nuevos objetivos estratégicos y políticas comunitarias, se han de  lcanzar altas tasas de separación selectiva y de reciclaje mediante instrumentos como la economía circular y de ahorro en el consumo de materias primas y recursos naturales. En este sentido la Directiva Marco Europea recoge que la preparación y reciclaje de los residuos ha de alcanzar un 55% en el año 2025, un 60% en el año 2030 y un 65% en el año 2035.

En esa dirección el Ayuntamiento de Lasarte-Oria puso en marcha en el año 2017 la recogida selectiva de los biorresiduos generados mediante el contenedor marrón con apertura electrónica. A pesar de la campaña informativa realizada en el momento de la implantación y de la campaña de refuerzo realizada en el año 2020, las cifras obtenidas en separación en origen no alcanzan los niveles deseables, ya que la tasa de recogida selectiva se ha estancado en un 46%.

Para la consecución de estos objetivos es precisa la participación e implicación de toda la ciudadanía, por lo que se procede a la redacción de una Ordenanza de Residuos, con contenidos y determinaciones para el cumplimiento de los nuevos y ambiciosos objetivos ambientales, la lucha contra el cambio climático y las políticas de salud pública mediante el impulso de la economía circular.