Atención psicológica gratuita por Coronavirus
31·03·2020
Teniendo en cuenta la situación sanitaria generada por el COVID-19 y el Estado de Alarma en el que nos encontramos actualmente, el Colegio Oficial de Psicología de Gipuzkoa ha creado un listado de voluntarios/as entre sus colegiados/as para facilitar atención psicológica telefónica a la población general.
Esta situación de cuarentena que estamos viviendo puede afectar al estado de ánimo de muchas personas, sea por el aislamiento obligatorio o por la cantidad de información diaria que recibimos sobre el Coronavirus.
Con el objetivo de ayudar psicológicamente a estas personas, el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa ha creado un listado de profesionales sanitarios/as, colegiados/as y debidamente cualificados/as, que aseguran una atención de calidad y realizada en base a un código ético y deontológico.
Sabemos, y es de agradecer, que en esta complicada situación florecen muchas acciones de apoyo ciudadano, sin embargo creemos que el apoyo psicológico sólo debe ser ofrecido bajo unas garantías profesionales, por eso, al margen de otras iniciativas, el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa ha decidido ofrecer este servicio de manera solidaria.
El servicio ofrecido es el de una asistencia puntual (con un seguimiento puntual en caso de ser necesario), con la intención de ofrecer pautas y estrategias para un afrontamiento psicológico adecuado durante el periodo del confinamiento.
Desde el Colegio se gestionarán las llamadas de 10:00 a 14:00, siendo después derivadas a un/a profesional que atenderá bien en horario de mañana o de tarde.
El teléfono de atención para el servicio de ayuda psicológica gratuita es el 692 566 160.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
400 casos o más | |
Entre 300 y 399 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2020.