Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Lasarte

Portlets anidados
Actualidad
Atrás

Campaña por la diversidad con motivo del 28 de Junio, Día del Orgullo LGTBI

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha presentado las diferentes actuaciones previstas con motivo del Día del Orgullo LGTBI. Una campaña que quiere hacer visible la diversidad afectiva y familiar de nuestra sociedad

23·06·2020

El alcalde de Lasarte-Oria, acompañado de Lourdes Acevedo e Izaskun Oronoz, concejala y jefa respectivamente de los Servicios Sociales, y de personal técnico del centro, Maite Iglesias y Oscar Aranda, ha presentado esta campaña recordando la importancia que tiene que las instituciones públicas se comprometan en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad.

Las instituciones públicas deben fomentar los derechos humanos y el reconocimiento de la diversidad como un valor que nos enriquece como personas. Debe ser garante de la libertad de sus individuos y hacer especial hincapié en las discriminaciones de las personas que padecemos en nuestra sociedad.

Por ello, cada año, con motivo del 28 de Junio, Día del Orgullo LGTBI, ponemos en marcha campañas de visibilización de la diversidad afectivo-sexual y familiar, para que nadie se sienta desamparado y sepa que puede vivir su sexualidad en libertad.

Las continuas muestras de odio y las agresiones y asesinatos de personas del colectivo LGTBI nos indican que, a pesar de que en el ámbito legal hemos avanzado mucho, todavía queda camino por andar hasta la plena igualdad. Especialmente hemos de recordar las dificultades de las personas transexuales, que sufren con toda crudeza estos ataques y la discriminación en su día a día.

Para esta campaña se ha realizado un libro para colorear para niños y niñas de entre 3 y 10 años. Aunque la idea era repartirlo este mes con el final de curso, debido a lo sucedido por el COVID-19 se repartirá en septiembre con el comienzo de curso en todos los centros educativos del municipio.

Mediante este libro se pretende reflejar las diferentes culturas, familias, profesiones e identidades sexuales haciendo similitud con las frutas y verduras de manera que los niños y niñas vean mediante los dibujos esas diferencias de manera sana, como lo son las frutas y las verduras. Tantas frutas y verduras hay como diversidad de personas en el mundo.

También se repartirán unas bolsas multicolor mediante un sistema de trueque. Todas aquellas personas que quieran obtener una, tendrán que acudir al Centro de la mujer para la convivencia entre los sexos a entregar un video, una foto, un dibujo, un relato… algo que esté relacionado con la campaña. Con todas las aportaciones recibidas, se realizará un collage que se publicará en la web municipal.

Hay que tener en cuenta que debido a la situación actual, se atiende bajo cita previa, por lo que antes de acudir hay que llamar al teléfono 943 363 958.

Por otro lado, se pintarán las escaleras de acceso a Villa Mirentxu con los 6 colores de la bandera arcoíris y en la última, dado que son 7 escaleras, se colocará una frase.

Por último, Izaskun Oronoz, jefa de los Servicios Sociales, quiso informar que la proyección de cortometrajes Zinegoak “Festival internacional de cine y artes escénicas Gaylesbitrans de Bilbao” que estaba previsto se realizara en marzo y tuvo que suspenderse debido al Estado de alarma, se retomará en septiembre, por lo que más adelante se avisará de cómo poder obtener una invitación para asistir.