Los Ayuntamientos de Buruntzaldea presentan una agenda cultural común
03·06·2022
El portal buruntzaldea.eus, promovido por los Departamentos de Euskera de Buruntzaldea, tiene más de diez años y se ha dotado de numerosos contenidos: euskaldunización, recursos para el ámbito socioeconómico, transmisión familiar, pasatiempos …
Dadas sus necesidades, ahora se le ha dado un nuevo impulso. Los detalles han sido presentados hoy por el Concejal de Euskera de Andoain, Alex Huitzi, y por el Concejal de Euskera, Oxkar Santamaría, en Usurbil.
La agenda cultural común, como eje de integración de los pueblos
En Buruntzaldea existe una amplia oferta de actividades culturales en euskera. Cada semana hay cosas que hacer y cosas que disfrutar en un pueblo y en otro. La agenda cultural común será alimentada mensualmente y puesta a disposición de la ciudadanía a través de los canales de comunicación que se pondrán en marcha.
Nuevos canales de comunicación para conocer la agenda cultural común
Buruntzaldea Euskaraz cuenta ya con cuentas Twitter y Facebook. En cuanto a los nuevos canales de comunicación, los concejales han informado en rueda de prensa de sobre el:
- Canal Telegram a (Agenda cultural de Buruntzaldea)
- Canal Instagram (@buruntzaldeaeuskaraz)
- Boletín electrónico mensual
Con el fin de facilitar la suscripción a estos nuevos canales, se instalarán carteles en los pueblos para que cualquier persona que lo desee pueda dar el paso de la forma más cómoda posible a través de QR.
Para llegar a los jóvenes de la localidad, además de estar presentes en Facebook y Twitter, también estarán presentes y activos en Instagram. Más aún, Oxkar Santamaría anuncia sorteos y concursos para fomentar la cuenta: “La suscripción tendrá premio. En primer lugar, entre todos los partícipes se repartirán 24 entradas: el 9 de junio, SEIS invitaciones dobles para la obra de teatro “Trapu zikinak”, que tendrá lugar el 12 de junio en Usurbil, y SEIS entradas dobles para el concierto del grupo “Neomas”, que tendrá lugar el 17 de junio en Bastero.
La información que se difunda a través de estos canales tendrá su reflejo en la web. Por lo tanto, además de la agenda cultural para visibilizar la creatividad y la producción cultural de Buruntzaldea, la difundirán en el canal Telegram, en el boletín electrónico y en las redes sociales.
A su vez, Alex Huitzi ha anunciado que se está innovando la web: si todo va bien, vamos a estrenar la nueva estética a principios de julio. Nuestro objetivo es que el portal vaya ganando peso por su enorme potencial y por la variedad de recursos adecuados e interesantes para la ciudadanía. Mientras tanto, nuestro deseo es que la agenda cultural unificada tenga su cauce y sea una herramienta útil para la ciudadanía.
El invitado especial ha sido la pianista Myliam Ulanga para cerrar la rueda de prensa. Es directora y artista de la escuela de música y, tal y como se recoge en la agenda cultural, se prevé su actuación el 10 de junio junto con el Coro Easo Basteron.