Última semana para apuntarse a Euskaraldia
13·11·2020
El Euskaraldia comenzará el próximo viernes, 20 de noviembre. Durará 15 días y finalizará el 4 de diciembre. De momento, se han inscrito 1.407 personas, 1.051 en el rol de ahobizi y 356 en el de belarriprest.
Jon Antxodoki, presidente de la Comisión de Euskara y Mari Karmen Ormazabal, presidenta de Ttakun, fueron los encargados de dar las cifras el jueves y señalar que, teniendo en cuenta las condiciones en las que estamos organizando Euskaraldia, están contentos con la participación de las vecinas y los vecinos de nuestro pueblo.
Cuándo, dónde y cómo recoger la chapa
Los responsables indicaron que los días 18 y 19, el próximo jueves y viernes, se deberá recoger en las mesas que se instalarán en Okendo plaza la chapa correspondiente a cada uno de los roles elegidos. Por las mañanas de 10:00 a 13:00 y por las tardes de 16:00 a 19:00. En caso de que el tiempo no acompañase, se instalarán las mesas en el frontón Loidibarren.
Ya sea en Okendo o en Loidibarren, las mesas estarán organizadas por apellidos y cada uno deberá acercarse a la mesa correspondiente a su apellido y recoger allí la chapa. En cualquier caso, los organizadores recomiendan que además de recoger la chapa propia, también se recoja la de otros miembros cercanos, una vez acordado acerlo así con los interesados: familiares, amigos... De ese modo, se reducirá la cantidad de gente que tendrá que acercarse a la plaza. Posteriormente, esta persona se encargará de repartir cada chapa a quien corresponda.
Por otro lado, los lasarteoriatarras que hayan participado en la edición de 2018, y tengan guardada la chapa desde entonces, no tendrán la necesidad de recoger la nueva. La chapa será idéntica.
Una vez recogida la chapa, quienes lo deseen, podrán fotografiarse en el Photocall.
Debido a la situación provocada por la Pandemia, se tomarán las medidas de la oportunas de limpieza, distancias, etc.
Llamada a los posibles BELARRIPRESES
Las organizaciones invitan sin miedo a todos los ciudadanos y las ciudadanas que entienden euskera a inscribirse en Euskaraldia y dar así un nuevo impulso a sus hábitos lingüísticos. La propuesta se dirige especialmente a aquellos y aquellas que dudan en inscribirse o no como Belarriprest. Subrayan que el rol Belarriprest ayuda a cambiar los hábitos lingüísticos tanto propios como de los de su entorno, ya que además de hablar en euskera cuando así se decida, invitan a las personas de su entorno a que hagan uso del euskera con ellos y ellas
Estamos inmersos en la última semana de inscripción y los organizadores recordaron que todas las vías de inscripción están abiertas: rellenar el díptico y depositarlo en los puntos que se especifican en el mismo, acercándonos a la punto itinerante (triciclo), a través de la QR o en la siguiente dirección on-line: https://izenematea.euskaraldia.eus/