Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Lasarte

Portlets anidados
Actualidad
Atrás

Homenaje a Antonio Oliden y proyección del documental “Ziaboga" sobre el mundo del remo en el Cantábrico

El próximo domingo 13 de diciembre a las 18:00h en la Casa de Cultura, tendrá lugar el homenaje a Antonio Oliden y posteriormente se proyectará el documental "Ziaboga"

11·12·2020

Agustín Valdivia, alcalde de Lasarte-Oria y Jaime de la Cal, Relaciones externas del Pais Vasco de la fábrica Michelin han presentado el homenaje que se realizará a Antonio Oliden y posterior proyección del documental “Ziaboga” el domingo 13 de diciembre.

Desde 2015 Lasarte-Oria viene celebrando la Gala del Deporte para hacer un reconocimiento especial a deportistas del municipio. Este año, a causa de la pandemia, no se puede celebrar ya que no ha sido una temporada normal la que los deportistas han vivido.

Por ello, aprovechando la proyección del documental se homenajeará a este deportista que, dada su trayectoria, bien se lo tiene merecido. Y no es otro que un regatista de reconocido prestigio y palmarés en Lasarte-Oria.

Jaime de la Cal por su parte quiso destacar la vinculación que de alguna manera existe entre Michelin y el municipio y explicó que la Sociedad deportivo-cultural Michelin, al amparo de la empresa, nació en 1947. Poco después se inició la sección de remo y un poco más tarde se dio el paso y se lanzó a la trainera. A pesar de que ya se ganaba en bateles y trainerillas.

Hoy esta sociedad deportivo-cultural con una empresa sería inconcebible, puesto que hablaríamos de un patrocinio, pero en aquel entonces era algo entrañable que se sentía como propio. De hecho muchos de los remeros trabajaron en Michelin. Era una unión entre el pueblo y la empresa, decía De la Cal.

Hacia 1979 la trainera deja de competir y hoy nos queda ese recuerdo de las personas que hicieron posible una serie de logros y  la sensación de pertenencia a una empresa socialmente responsable que era parte de la sociedad deportivo-cultural. Por eso, no han querido dejar pasar la oportunidad que brinda la proyección de este documental para hacer este homenaje a Oliden.

Antonio Oliden, nacido en Orio pero afincado en Lasarte-Oria desde hace muchos años, es una leyenda del remo guipuzcoano. Proviene de una saga de remeros del barrio de Ortzaika de Orio y junto a sus tres hermanos, Inazio, Batista y Alejandro, suman nada menos que 33 Banderas de la Concha, aunque no son los únicos premios que han conseguido.

Entrenador-remero y patrón de la trainera de Lasarte-Michelin obtuvo la Bandera de la Concha en los años 1969 y 1973. Aunque anteriormente ya había conseguido otras 9 banderas de la Concha con otras tripulaciones.

No hay duda de que Antonio se merece este reconocimiento ya que formó parte de la corta, pero importante, participación de Lasarte-Oria en la historia deportiva de un deporte tan nuestro como es el remo.

El documental "Ziaboga", fruto de casi tres años de trabajo, dónde Antonio Oliden presta un testimonio muy sentido trata sobre el mundo del remo en el Cantábrico. Aborda la historia de las traineras en general, aunque centrándose sobre todo en lo que va desde los años 40 del pasado siglo hasta nuestros días.

Para el documental, dirigido por Iñaki Pinedo, responsable de reconocidos documentales, se ha contado con el asesoramiento de historiadores e investigadores que llevan años trabajando en los aspectos históricos, culturales y deportivos, de lo que hoy es un deporte de competición con unas profundas raíces en la cultura popular y en el carácter de las gentes de la costa del Cantábrico.

Para su elaboración, se ha apoyado en abundante material de archivo, parte importante fruto de la colaboración con entidades, como: Kutxa Fundazioa, Sociedad de Ciencias Aranzadi y Museo Marítimo de San Sebastián, y cuenta con un amplio abanico de testimonios, tanto de hombres, como de mujeres, de toda la cornisa cantábrica, que forman parte del mundo del remo.

El proyecto apuesta por profundizar en los aspectos humanos y culturales de la historia de las traineras en el Cantábrico y no solamente en el aspecto deportivo. También se detiene en las nuevas generaciones y en la incorporación de la mujer al mundo del remo desde la competición.

Al homenaje está previsto que acuda el propio Oliden, ahora con 94 años, el director de la fábrica Michelin, David Udakiola junto a representantes de la misma, personal del documental encabezado por su director Iñaki Pinedo y Jose Luis Korta, persona muy conocida en el mundo de las traineras y que tiene mucho que decir sobre este deporte, que también participa en el documental.

La fundación Michelin España-Portugal además de querer participar en este homenaje a Antonio Oliden quiso acordarse también de los miembros de las tripulaciones que consiguieron las banderas de la Concha en los años 1969 y 1973 y a los que se les entregará un recuerdo conmemorativo.

Al finalizar la proyección se llevará a cabo un pequeño coloquio.

El coste del acto asciende a 2.420 euros que es subvencionado en su totalidad a partes iguales por la Fundación Michelin España-Portugal y el Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

Esta subvención incluye la realización de 75 copias del documental para los centros educativos, culturales y deportivos del municipio así como poder realizar una segunda proyección en otra fecha para facilitar su visualización por parte de la ciudadanía, dado que con las restricciones actuales el límite de aforo en la Casa de Cultura es reducido.

La entrada es gratuita para el público asistente pero tendrán que acercarse a la Casa de Cultura a recoger la invitación. Se facilitarán 2 invitaciones como máximo por persona.