Aplicaciones anidadas
Procesos participativos
Exposición pública de la ordenanza sobre Administración Electrónica
28·10·2022
Proceso de la iniciativa
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
28/10/22
Fase actual
ANÁLISIS DE PROPUESTAS
29/11/22
Fase actual
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
Fase actual
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC) y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), establecen una regulación en materia, entre otras, de funcionamiento electrónico de las administraciones públicas, regulando una serie de derechos y obligaciones de la ciudadanía al respecto y obligaciones de las administraciones públicas.
La Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi (LILE), reconoce la competencia municipal en materia de ordenación y gestión de estructuras de acceso a las nuevas tecnologías, administración electrónica, racionalización y simplificación de procedimientos y, en particular, la promoción en el término municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Atendiendo a todo ello y en base a la potestad normativa local legalmente reconocida, es de interés del Ayuntamiento de Lasarte-Oria la elaboración y aprobación de una ordenanza de administración electrónica en ejercicio de la referida competencia en la materia, que desarrolle la normativa estatal y autonómica en el ámbito municipal, y en aquellas cuestiones que procedan se adapte a la realidad del municipio y del ayuntamiento.
De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del proyecto de la Ordenanza Municipal sobre administración electrónica se recaba la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
- La necesidad y oportunidad de su aprobación.
- Los objetivos de la norma.
- Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el siguiente cuestionario durante el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en la web municipal, mediante su presentación en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Problemas que se pretende solucionar con la iniciativa
La normativa estatal y autonómica en la materia regulan cuestiones en materia de procedimiento administrativo vía electrónica que requieren un desarrollo o complementación en orden a articular el procedimiento administrativo electrónico municipal.
Necesidad y oportunidad de su aprobación
Se considera necesario adecuar las previsiones legales generales a la realidad municipal, a la vista de la experiencia vivida desde el momento en que se ha iniciado la puesta en marcha de la administración electrónica en este Ayuntamiento. En cuanto a la oportunidad, viene derivada de esa misma experiencia habida.
Objetivos de la norma
Además del cumplimiento de las obligaciones legales en la materia, con la ordenanza de administración electrónica, se pretende que el Ayuntamiento de Lasarte-Oria, establezca un marco jurídico aun más seguro en sus relaciones con la ciudadanía en la tramitación del procedimiento administrativo.
Posibles alternativas regulatorias y no regulatorias
En determinadas cuestiones como son la sede electrónica, establecimiento de los medios de identificación y firma válidos, y similares, es necesario un instrumento normativo adaptado a la realidad del municipio de Lasarte-Oria.
En otras cuestiones, como son los derechos y deberes de la ciudadanía o la determinación de los sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la administración, cabe una aplicación directa de la normativa estatal que por sí mismo no requiere de implementación vía ordenanza municipal. Ello no obstante en este proceso se evaluará la conveniencia de la inclusión en la ordenanza de una regulación específica en uso de las facultades que corresponden al Ayuntamiento.
A los solos efectos de información se ponen a disposición de los interesados dos ejemplos de ordenanza de administración electrónica.
Con carácter previo a la elaboración de un reglamento, el ayuntamiento está obligado a realizar una consulta a la ciudadanía sobre esta materia, y es por ello que mediante este comunicado se invita a aquellas personas que así lo consideren a presentar hasta el 28 de noviembre ante este Ayuntamiento sus opiniones o aportaciones, que podrán efectuarse de tres formas:
- Por escrito a través de la presentación de un escrito en el Registro Municipal presencial u on-line.
- En la web http://www.lasarte-oria.eus/es/participacion-ciudadana
Noticias relacionadas
21-10-2021
Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma un convenio trianual con el Ayuntamiento
Mediante la firma de este convenio el ayuntamiento se compromete a financiar la asociación para el mantenimiento del local, la realización de cursillos de talla y la realización de una exposición
22-10-2020
Zurmailu Zurlanketa Elkartea firma el convenio de este año con el Ayuntamiento
Mediante la firma de este convenio el ayuntamiento se compromete a financiar la asociación para el mantenimiento del local, la realización de cursillos de talla, la realización de una exposición y una talla para el ayuntamiento. La exposición este año se realizará del 5 al 15 de noviembre, a las 18:00 h. en el Espacio Antonio Mercero
07-11-2021
Zero Sette firma un convenio trianual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria
El alcalde Agustín Valdivia y el presidente de Zero Sette Akordeoi Orkestra José Manuel Crespo han firmado el convenio que regula las relaciones entre ambas entidades. Este año el ayuntamiento aportará 2.236 euros para la actividad anual
29-10-2020
Zero Sette firma el convenio anual con el Ayuntamiento de Lasarte-Oria
El alcalde Agustín Valdivia Calvo e Isabel López Zero Sette Akordeoi Orkestra han firmado el convenio que regula las relaciones entre ambas entidades. Este año el ayuntamiento aportará 1.971 euros para la actividad anual.
16-05-2019
Zazpiak bat elkarlana etxetik hasten da lelopean abiatu da Udaltop
Markel Olanok, Bingen Zupiriak, Mikel Arregik, Igone Martinez de Lunak, Lorea Bilbaok, Jesus Zaballosek eta Jon Antxordokik ireki dituzte topaketak. Lehen egun honetan Euskal Herriko euskara zerbitzuen lehen fitxategia aurkeztu dute.