Viviendas Comunitarias para Personas Mayores
01·01·1970
Proceso de la iniciativa
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
28-01-2019
Fase actual
ANÁLISIS DE PROPUESTAS
Fase actual
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
29-01-2019
Fase actual
Reglamento del servicio de alojamiento en viviendas comunitarias para personas mayores
Las características de la sociedad actual van cambiando y el envejecimiento de la población es cada día más notorio. Antiguamente se daban condiciones propicias para que las personas mayores fueran cuidadas en su entorno familiar.
Pero hoy en día, con el aumento de la esperanza de vida y la inserción en la vida laboral de hombres y mujeres, hace que las personas mayores, al carecer de un entorno familiar que les acompañe y cuide de ellas, se vean forzadas a cambiar su entorno habitual por uno institucional.
Así mismo y en un intento de mantener el estilo de vida habitual, se han buscado otras fórmulas alternativas a los centros residenciales (gerontológicos), creando un paso intermedio como son las viviendas comunitarias.
Las Viviendas Comunitarias para Personas Mayores (a partir de 60 años), son un servicio de larga estancia de carácter colectivo (viviendas de hasta 4 personas de unidades familiares diferentes), cuyo objetivo es mantener a la persona mayor autónoma o con un grado I de dependencia (según el baremo de valoración de la Diputación Foral de Gipuzkoa), en un entorno social normalizado y cercano a su medio, donde se desarrolle un estilo de vida similar al del ambiente familiar.
A nivel normativo el decreto de Cartera (185/2015), que desarrolla el catálogo de prestaciones y servicios recogidos en la Ley de Servicios Sociales (Ley 12/2008 de 5 de diciembre), contempla este recurso social como una competencia municipal.
Aún y todo para que la Ley pueda desarrollarse con la mayor implicación social, se abre la presente consulta pública, con el fin de que toda la ciudadanía pueda hacer sus aportaciones con referencia al recurso de viviendas comunitarias para personas mayores.
Dicha consulta pública estará abierta hasta el 27 de enero, pudiendo remitir sus propuestas al ayuntamiento de la siguiente manera:
- Por escrito a través de la presentación de un escrito en el Registro Municipal
- Por vía telemática a través del apartado de Participación Ciudadana
- Mediante un e-mail a la dirección: partehartzea@lasarte-oria.eus .