Saltar al contenido
Mostrar/ocultar menú principal de navegación

Lasarte

Portlets anidados
Actualidad
Atrás

“Cambio climático” es el tema que han trabajado para la agenda 21 escolar de este curso

Alrededor de 1.300 alumnos y alumnas de los dos centros de primaria de Lasarte-Oria han estado inmersos este año en el programa de Agenda 21 Escolar

15·07·2020

Tenían un gran reto, hacer frente al cambio climático. Pero Covid19 se ha instalado entre nosotros y lo ha puesto todo patas arriba. No han podido volver a sus centros y el programa A21E se ha quedado en el lugar trabajado hasta marzo.

Hasta entonces habían estado haciendo actividades de sensibilización, es decir, casi todos los días escuchaban hablar en la calle y en los medios de comunicación sobre el cambio climático, pero, "¿qué es?", "¿cómo nos va a afectar?", "¿somos conscientes del problema?"...

Al mismo tiempo, los centros realizaron su diagnóstico interno, "¿nuestros consumos diarios influyen en el cambio climático?", "¿cómo se trabaja el cambio climático en nuestras diferentes materias?", "¿qué pueden hacer los alumnos y alumnas para reducir el consumo energético escolar?", "¿cómo reducir el impacto escolar en el cambio climático?" Y con todo ello alimentaron los “Txokos Verdes” de nuestros centros escolares.

Para finalizar el programa, se reunieron los representantes del alumnado y pusieron en común el trabajo realizado. Con los resultados obtenidos, se genera el informe final que se presenta en el Ayuntamiento.

Este curso, han creado el informe con la colaboración de sus profesores y de la empresa de Medio Ambiente Artelatz. Los representantes escolares presentaron el relato de este informe a través de pequeñas grabaciones que han realizado en sus casas.

El curso que viene esperan poder trabajar presencialmente desde las aulas y en nuestro municipio en general.

¿Y EL CURSO QUE VIENE?

Por otro lado, a partir de septiembre comienza la Agenda 2030 Escolar, en sustitución de la A21E que hemos conocido hasta la fecha. Esta nueva agenda cuenta con 17 objetivos de Desarrollo Sostenible.

El próximo curso, por ejemplo, a nivel de diagnóstico local, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, se trabajará el objetivo 15, en torno a los ecosistemas terrestres, pero al ser un objetivo muy amplio, el trabajo a realizar se centrará en el bosque.