Consulta previa para elaborar el reglamento de cesión de locales municipales
10·01·2019
El elemento asociativo se configura en la actualidad como clave en el proceso de construcción de una sociedad más participativa y democrática, y como factor esencial para el progreso social. Resulta necesaria la participación de la ciudadanía a través de las entidades y asociaciones que componen el tejido asociativo de nuestro municipio para preservar y enriquecer la riqueza social y cultural de la comunidad, al mismo tiempo que tratar de las cuestiones que afecten a los distintos sectores sociales que representen.
La cesión de espacios y locales municipales a las diferentes entidades y asociaciones es uno de los pilares fundamentales de una política de fomento del asociacionismo y la participación. La tenencia de un espacio propio proporciona una visibilidad y una entidad, además de posibilitarles un espacio donde puedan desarrollar sus actividades, conseguir los objetivos expresados en sus estatutos y facilitar un punto de encuentro para sus miembros y de referencia para la ciudadanía en general.
Es necesario, en consecuencia, que los ayuntamientos pongan a disposición medios y bienes de su pertenencia para, de forma coordinada, ayudar a la creación y promoción del tejido asociativo.
Para lograr dicho objetivo, es necesario aprobar un reglamento que regule la cesión y uso de los locales de titularidad municipal para entidades y asociaciones locales. Previa a su tramitación en el ayuntamiento es necesaria dar participación a la ciudadanía, recogiendo las propuestas que ésta desee realizar.
- Por escrito a través de la presentación de un escrito en el Registro Municipal.
- Por vía telemática a través del apartado de Participación Ciudadana de la WEB municipal.
- Mediante un e-mail a la dirección: partehartzea@lasarte-oria.eus .
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.