En marcha un proceso participativo sobre el Parque de la Libertad
07·06·2018
El alcalde, que estaba acompañado por el concejal de Urbanismo, Agustín Valdivia, y la responsable del proyecto de la Coop. Emun, Olatz Irizar, explicó que se aborda este proceso para dar respuesta a una demanda de la ciudadanía y al mandato realizado por el Pleno del Ayuntamiento al equipo de gobierno. El proceso dará comienzo el 8 de junio con el buzoneo de una hoja para recoger las ideas y sugerencias de la ciudadanía.
Olaz Irizar, de la empresa adjudicataria, explicó la metodología que se va a emplear para la recogida de ideas sobre los posibles usos y la reordenación del Parque de la Libertad. Se inicia con el buzoneo de una hoja de sugerencias que la ciudadanía, una vez identificados, deberá depositar en los buzones de participación ciudadana situados en los edificios municipales. El buzoneo de dicha hoja se buzoneará, pudiéndose recoger también en dependencias municipales o ser descargada de la WEB municipal. Además se realizarán encuestas a pie de calle en la zona. El plazo para entregar las propuestas termina el 22 de junio.
Además se realizará una recogida específica en los centros escolares para que madres y padres puedan dar su opinión. EL reparto de las hojas de participación se realizará a partir del 11 de junio en los propios centros. También se consultará a los diferentes jefes de departamento municipales para que ofrezcan su visión como responsables del uso o mantenimiento de dicho parque.
Irizar explicó que con todas las ideas recogidas la empresa realizará un informe con propuestas que se tratará en una o dos sesiones presenciales a realizar tras el verano. Las conclusiones a las que se llegue serán empleadas por el departamento de Urbanismo para licitar el proyecto de reurbanización del parque.
Para terminar, el alcalde animó a la ciudadanía a tomar parte en el proceso para que el futuro del parque sea lo más representativo de los deseos de los y las lasarteoriatarras.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.