Firmados los convenios con las AMPAS para reforzar el uso del euskera
10·07·2018
El alcalde, que estaba acompañado por el concejal de Euskera, Jon Antxordoki, ha firmado los convenios con los representantes de las tres AMPAS. Se trata de un programa en el que las tres asociaciones trabajan en red, de manera coordinada, a favor del uso del euskera.
Entre los programas acordados están programas como Euskaraldia, las revistas Irakutrezin, Esazu, Irria e Irrintzi, visitas de personajes conocidos o el programa Hezitzaileek asko egin dezakete!
Buruntzpe G.E.
Se fija una financiación de 7.992 euros para un programa de 10.130 euros. Se financian los siguientes programas:
- Hezitzaileek asko egin dezakete
- Ikusi, ikasi eta hasi gurasoen jolasen ikastaroa
- Gurasoentzako euskarazko eskolak
- Euskarazko aldizkarien irakurketa
- ESAZU aldizkaria
- Euskaraldia
Landaberri G.E.
Se fija una financiación de 9.845 euros para un programa de 12.400 euros. Se financian los siguientes programas:
- Irria aldizkaria
- Irrintzi aldizkaria
- Pertsonaia ezagunen bisitak
- Hezitzaileek asko egin dezakete
- Gurasoentzako euskara-eskolak
- Euskaraldia
Oriartekide G.E.
Se fija una financiación de 23.669 euros para un programa de 24.209 euros. Se financian los siguientes programas:
- Euskaraldia DBH1, DBH2, DBH3, DBH4.
- Euskaraldia 1. Batxillerra eta 2. Batxillerra.
- Gazteen euskara batzordea.
- Pertsonaia ezagunen bisitak.
- Irakutrezin aldizkaria.
- Euskarazko aldizkarien irakurketa sustatzeko programa.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.