Cursos en el Centro Cívico de la Mujer
24·01·2019
Los cursos son:
- Aprendiendo a escuchar y antender al cuerpo (gratuito)
- Canto (gratuito)
- Arreglos y patrones (gratuito)
- Batuka (gratuito)
- Bisutería (gratuito)
- Diálogos entre mujeres (gratuito)
- Corte y confección ( gratuito)
- Espacio libre de violencia ( gratuito)
- Euskera Txokoa ( gratuito)
- Enriqueciendo nuestra cultura general ( gratuito)
- Manualidades: (51,00€)
- Bolillos (43,96€)
- Tai-Chi (21,98€)
- Yoga (38,25€)
- Danza del vientre (30,60€)
- Hipopresivos (44,55€)
Otras actividades:
- Zentra-t, del movimiento al silencio (meditación). Una vez al mes, los sábados.
Para más información hay que dirigirse al Centro Cívico, de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:30. En aquellos cursos en los que haya más personas apuntadas que número de plazas reales, éstas se adjudicarán por medio de un sorteo que se realizará el día 1 de febrero a las 12:00 en el Centro de la Mujer
Todas las actividades conllevan una dinámica grupal para trabajar contenidos de igualdad, procesos de empoderamiento y la prevención de la violencia machista.
En los cursos se seguirán las pautas lingüísticas acordadas en el plan de fomento del uso del euskera aprobado por el Ayuntamiento de Lasarte-Oria.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.