Baketik: servicio de asesoramiento y mediación de conflictos gratuito durante el confinamiento
13·04·2020
Esta propuesta es un plan de intervención básico y directo que tiene como objetivo intervenir y ayudar en conflictos de convivencia que están surgiendo durante el confinamiento. Está pensado para aquellas personas que tienen dificultades de relación y convivencia, con el objeto de darles apoyo y herramientas de mediación para resolver o aliviar parte de estos problemas.
El servicio estará disponible a partir del 14 de abril.
Está dirigido a:
- Familias que viven problemas de convivencia en esta situación de confinamiento.
- Personas que comparten piso y que se están encontrando con dificultades derivadas de la convivencia.
- Vecinos/as que se están encontrando con problemas de convivencia en el portal o la comunidad.
- Y en general a cualquier persona que tenga algún problema de convivencia.
Ayuda que ofrecen:
- Hacerse con herramientas de comunicación y escucha.
- Encontrar herramientas que os ayuden a negociar de manera colaborativa.
- Elaborar los conflictos colaborando y llegando a acuerdos satisfactorios para todas las partes.
Ofrecen:
- Una primera llamada de contacto para recabar información. Si el caso requiere aportar orientación se facilitará asesoramiento sobre gestión del conflicto concreto.
- Su equipo multidisciplinar analizará el caso para establecer el tipo de ayuda que se requiere. Si el caso es mediable:
- Una sesión con cada una de las partes de 60 min.
- Una sesión conjunta de 90 min.
Compromisos:
- Confidencialidad absoluta.
- Crear un espacio para el diálogo de confianza.
- Mantener equilibrio entre las partes.
Requisitos:
- Voluntariedad de las partes.
- Confidencialidad en el proceso.
- Actitud y compromiso personal para buscar soluciones compartidas.
Si necesitas su ayuda, escribe a baketik@baketik.org o deja un mensaje en el teléfono: 688881900 facilitándo tus datos y se pondrán en contacto.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.