“Consumo sostenible” es el tema elegido para la agenda 21 escolar de este curso
07·01·2019
Han pasado ya diez años desde que el Ayuntamiento de Lasarte-Oria, junto con los dos centros escolares de primaria del municipio, puso en marcha el programa de Agenda 21 Escolar. Durante estos años se han trabajado temas diversos: agua, energía, biodiversidad, diversidad cultural, alimentación y movilidad sostenible… El curso pasado se trabajó sobre un tema de gran actualidad, “los residuos” y este curso le damos continuidad al tema, pero bajo otra perspectiva, “el Consumo Sostenible”, es decir, haremos hincapié en la reducción de los residuos, cómo consumir para producir menos residuos.
Las fases del programa:
Primer trimestre
El primer trimestre del curso, el alumnado se sensibilizó con el tema y fue consciente de la problemática. A continuación cada cuál está realizando un diagnóstico de su centro escolar, es decir, están analizando si el tema del consumo se trata en las diferentes disciplinas y cómo mejorar los diferentes consumos qu ese realizan en el centro, tanto de agua, como de energía como de material escolar.
Segundo trimestre
El segundo trimestre analizarán el tema a nivel municipal. Mediante observación y cuestionarios que realizarán tanto en sus propios hogares como en la calle, diagnosticarán y enumerarán los posibles problemas que pudieran existir.
Tercer trimestre
El tercer trimestre, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, unificaremos el trabajo realizado en los diferentes ciclos y los representantes de cada centro se reunirán en el Foro interescolar para consensuar los compromisos adquiridos para mejorar el tema, así como marcar prioridades a la hora de realizar propuestas al Ayuntamiento. Es entonces cuando conoceremos el resultado del trabajo realizado así como la respuesta que el Ayuntamiento dará a las peticiones del alumnado.
Mapa COVID-19 de Lasarte-Oria
Casos por 100.000 habitantes de los últimos 14 días | |
500 casos o más | |
Entre 300 y 499 casos | |
Entre 60 y 299 casos | |
60 casos o menos | |
Sin incidencia o menos de 5000 habitantes en el municipio |
*Origen de los datos: OpenData Euskadi
**Tasa de 14 días por 100.000 habitantes. Las tasas se calculan con respecto a la población publicada por EUSTAT en la Estadística Municipal de Habitantes para el 1 de enero del 2019.